No creas todo lo que escuchas acerca del dolor de espalda. Especialmente cuando te digan que no hay nada que hacer más que aceptarlo.
Mito 1: No puedes hacer nada para combatir un dolor de espalda

¡Claro que puedes hacer algo para combatirlo! Cada caso de dolor de espalda requiere soluciones individuales. Existen numerosos recursos disponibles para quienes eligen una actitud proactiva:
- Ejercicio moderado: Estiramientos y otros ejercicios pueden ayudar a aliviar la mayoría de los casos.
- Retomar actividades: Volver a practicar deportes y realizar actividades cotidianas puede acelerar la recuperación.
- Consulta médica: Si el dolor persiste, busca una evaluación médica. El dolor prolongado puede afectar tu energía, bienestar psicológico y sistema inmune.
Olvida la idea de que el dolor de espalda es inhabilitante y algo que debes aceptar. Cuanto antes actúes, más rápido te recuperarás.
Mito 2: Debo recostarme y descansar si tengo dolor de espalda

En la fase aguda de una lesión en la espalda, el reposo puede ser útil para calmar el dolor. Sin embargo, la fase aguda suele durar solo unos días. A largo plazo, la actividad es lo que acelera el alivio y previene nuevas lesiones, recalibrando la espalda y los músculos abdominales.
Actividad recomendada: Consulta a tu médico sobre las actividades más adecuadas para tu dolor de espalda.
Mito 3: Las personas activas no sufren de dolor de espalda

Desafortunadamente, esto no es verdad. Incluso las personas que se ejercitan regularmente pueden experimentar dolor de espalda. Sin embargo:
- Menos intensidad: Mantener una buena condición física puede hacer que los episodios de dolor sean menos intensos y frecuentes.
- Programa de ejercicios: Seguir un programa que incluya fortalecimiento y estiramiento de todos los grupos musculares es una prevención efectiva.
Consulta a un médico si sufres de dolores de espalda constantes y realiza los ejercicios que te recomiende.
Mito 4: Ya no puedo hacer mis actividades favoritas

Falso. La mayoría de los dolores en la espalda baja no son crónicos, solo es cuestión de tiempo para superarlos.
Actitud proactiva: Comienza a moverte de nuevo y sin duda te sentirás mejor.
Mito 5: Mantener la espalda recta al sentarme minimiza el dolor

Falso. Sentarte derecho todo el tiempo solo utiliza un lado de tus músculos lumbares. La prevención adecuada incluye:
- Postura dinámica: Moverse frecuentemente mientras te sientas.
- Comodidad en la oficina: Lee nuestro artículo sobre cómo mantener la comodidad en la oficina.
Qué hacer para aliviar el dolor de espalda

El calor es una solución efectiva que aumenta el flujo sanguíneo, relaja los tejidos y mejora la movilidad.
- Prueba Curitas® Parche León (con Árnica, Capsaicina o Cadera) como una primera medida para relajar esos músculos tensos y adoloridos.
- Colocando el Parche León de Curitas en la zona de la espalda dolorida, el calor intenso bloqueará la transmisión del dolor de manera efectiva.
¿Cómo usar Curitas® Parche León?
Sigue estos consejos antes de aplicar Curitas® Parche León para obtener un excelente resultado:
- Limpia y seca completamente la zona afectada.
- Corta la Curita® Parche León a la medida deseada.
- Desprende la cubierta del papel.
- Aplícalo sobre el área afectada, asegurándote de que la parte dolorida quede totalmente cubierta.
Además de seguir estos consejos, recuerda la importancia de consultar a un médico especializado cuando sea necesario. Así podrás cuidar de tu bienestar con atención profesional y adecuada. Cuenta con nosotros para acompañarte en tu camino hacia una mejor salud.